PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Almacenamiento y Transporte de la Leche materna de los
Bebés Hospitalizados

Almacenamiento de la leche materna para los bebés que se encuentran en el hospital

Almacenamiento

Se mantendrá fresca por:

Congeladora de la casa

3 meses

Congeladora Industrial

6-12 meses

Leche fresca en la refrigeradora

48 horas

Leche descongelada en la refrigeradora

24 horas

Leche fortificada en la refrigeradora

8-24 horas

Leche fresca en un contenedor (cooler) con bolsas de hielo

No más de 24 horas

  1. Almacene la leche materna ya sea en botellas plásticas con tapas que sean estériles o que estén limpias. No use bolsas para el almacenamiento. Las botellas de almacenamiento están disponibles en las unidades de enfermería del hospital.
  2. Si necesita más de una botella para almacenar la leche cada vez que bombea, mezcle cuidadosamente toda la leche bombeada de cada seno antes de colocarla en la refrigeradora o en la nevera.
  3. Asegúrese de dejar espacio en la botella para que la leche se pueda expandir  durante su congelamiento.
  4. Ponga etiquetas en las botellas con el nombre del bebé, su número de historia medica, la fecha y hora en que se bombeó, y el nombre de las medicinas o suplementos herbolarios que la mamá esté tomando.
  5. Refrigere la leche inmediatamente después de bombear. Congele la leche que no usará dentro de 48 horas.

Transportando la leche materna hacia o desde el hospital:

  1. Mantenga la leche refrigerada fría mientras se le transporta hacia o desde el hospital.
  2. La leche congelada debe mantenerse congelada durante su transportación. Ponga las botellas en un contenedor (cooler) con bolsas de gel congeladas (NO use hielo) o con varias botellas  de leche congelada.
  3. Rápidamente a su llegada coloque la leche fresca o congelada en la refrigeradora o en la congeladora respectivamente.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.