PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Bañando a su Bebé

¿Por qué es importante la hora del baño?

La hora del baño es más que sólo un momento para limpiar a su bebé. Este puede ser también un rato para que usted y su bebé disfruten de mutua compañía. Un baño a la hora de dormir puede relajar a su bebé y ayudar a que se duerma. Es también el momento apropiado para revisar si la piel de su bebé tiene alguna nueva marca o erupción.
Hasta que su bebé este gateando o ensuciándose, usted puede bañarlo con un jabón delicado 3 ó 4 veces por semana. También puede bañarlo con sólo agua durante los demás días, si el bebé está caliente o sudoso, o simplemente por diversión. Recuerde que la cara, las manos y el área del pañal del bebé requieren limpieza frecuente, no sólo a la hora del baño.

Consejos de seguridad

  1. Reúna todos los implementos necesarios antes de comenzar a dar el baño para que no tenga que dejar al bebé solo.
  2. Disponga de tiempo suficiente para el baño, para que así no tenga que apresurarse.
  3. Nunca deje su bebé a solas en la tina. Si el teléfono o el timbre de la puerta suena y usted debe atenderlos, envuelva a su bebé en una toalla y llévelo consigo bien abrigado.
  4. Mantenga la temperatura ambiental a 24-27°C para que el bebé no se enfríe. Haga correr el agua de la ducha para calentar el cuarto de baño. Cierre la ducha antes de comenzar a bañar su bebé. Evite corrientes de aire.
  5. Siempre pruebe la temperatura del agua para prevenir enfriamientos o quemaduras. Usted puede probar la temperatura del agua con su muñeca o su codo. El agua se debe sentir tibia.
  6. Sostenga firmemente a su bebé al jabonarlo. Los cuerpos enjabonados son resbaladizos.
  7. No coloque su bebé en una tina hasta que el cordón umbilical se haya caído y el área de la circuncisión haya sanado. El agua sucia de la tina podría entrar a estas áreas abiertas y causar una infección. Espere 1 día después de que el cordón umbilical haya caído, y 1 semana después de la circuncisión, para dar a su bebé un baño de tina.

Implementos

  1. Jabón suave
  2. Pañito para jabonar
  3. Toalla
  4. Ungüento para erupciones del pañal (si se requiere)
  5. Pañal
  6. Vestimenta apropiada para el clima
  7. Una cobija pequeña

Dando a su bebé un baño con esponja

  1. Seleccione un lugar para el baño. La mesa para cambiar pañales, o las superficies del baño, son buenos sitios para dar un baño con esponja. Recuerde nunca alejarse de su bebé cuando lo esté bañando.
  2. Reúna todos los implementos antes de desvestir a su bebé.
  3. Para lavar el cuerpo de su bebé, retire todas las vestimentas excepto el pañal, hasta que le toque limpiar sus nalgas.
  4. Cubra a su bebé con una cobija y exponga tan solo aquella parte del cuerpo que va a limpiar. Así mantendrá a su bebé abrigado.
  5. La cara: Utilice un pañito mojado con agua limpia. Comience con el rincón interno de los ojos y limpie hacia las orejas. No es necesario utilizar jabón en la cara del bebé.
  6. Las orejas: Limpie el exterior y el respaldo de las orejas. Nunca inserte nada dentro de las orejas para limpiarlos.
  7. El cabello: El cabello de su bebé requiere ser lavado tan solo 2-3 veces por semana. La manera más fácil de lavar el cabello de su bebé es imitando la posición de la pelota en el «fútbol americano». Esto se hace sosteniendo la cabeza de su bebé con la mano, y el cuerpo de su bebé con el antebrazo. Apoye el trasero del bebé sobre su cadera. Humedezca la cabeza de su bebé con agua limpia. Aplique una cantidad pequeña de shampoo suave al cuero cabelludo de su bebé y frote suavemente. Enjuague con agua y seque con una toalla.
  8. Lave los brazos, las piernas, el tronco y la espalda. Tenga cuidado de limpiar todas los pliegues de la piel, y luego seque con suaves toques.
  9. Para limpiar el área del pañal, siga las siguientes instrucciones.
    1. En las niñas: Limpie de frente hacia atrás. Separe cuidadosamente los labios genitales y limpie con agua y jabón suave.    Nota: Una descarga vaginal de color blanco es normal, no trate de eliminarla.
    2. En los niños a quienes se les realizo la circuncisión: Haga correr gentilmente agua jabonosa tibia sobre el pene y enjuague bien sin frotar muy fuerte.
    3. En los niños a quienes no se les realizó la circuncisión: Limpie el área externa con agua y jabón. No jale la piel hacia atrás que podría causar daño.
    4. Asegúrese de secar completamente el área del pañal antes de volver a poner uno.
  10. Seque y vista a su bebé.

 Dando a su bebé un baño en la tina

  1. Seleccione un lugar para el baño. La tina o el lavamanos son buenos sitios para dar un baño. Algunos padres prefieren un cambiador que sostiene una pequeña tina portátil dado que se sienten más cómodos al no tener que inclinarse sobre la tina del baño. Usted puede colocar una toalla o una almohadilla de esponja en el fondo del lavamanos para mayor comodidad de su bebé. Si usted utiliza una tina portátil para bebés, por favor asegúrese de ubicarla sobre una mesa resistente, de manera que no se volteé. Una tina para bebés llena de agua puede ser pesada. Pregúntele a su médico si usted puede levantar esa cantidad de peso. Nunca cargue la tina para bebés con su bebé adentro.
  2. Reúna todos los implementos antes de llenar la tina y desvestir su bebé.
  3. Llene la tina con 10 cm de agua. Nunca llene la tina con el bebé dentro debido a que pueden ocurrir cambios rápidos de temperatura. Nota: No agregue jabón o espuma al agua. Esto puede resecar la piel de su bebé.
  4. Coloque lentamente a su bebé en la tina. Utilice una voz suave para calmar a su bebé. Mantenga siempre apoyada la cabeza de su bebé en su mano.
  5. Use su otra mano para lavar y enjuagar a su bebé de la misma manera que lo hizo al bañarlo con la esponja.
  6. Seque y vista a su bebé.

Importante: Evite utilizar polvos basados en talco ya que pueden irritar las vías respiratorias del bebé. Nota: Este es un buen momento para cortar las uñas de su bebé. Utilice tijeras de manicura o corta uñas para bebé. Esto se debe hacer con regularidad para evitar uñas largas que pueden arañar la cara del bebé.

Vistiendo a su bebé

Asegúrese de mantener a su bebé siempre abrigado. Vístalo por capas de la misma manera que usted se viste. Normalmente, un bebé demasiado abrigado se pondrá rojo, protestará y posiblemente sudará. Un bebé con frío protestará y/o se verá pálido.
La temperatura de la mano del bebé no es una buena indicación de su temperatura corporal. Para asegurarse a qué temperatura se encuentra, tóquele su estómago. Si el estómago del bebé se siente frío, agregue una capa más de vestido o una cobija.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.