PEDSURG
CARTA DEL DIRECTOR
Las malformaciones congénitas del recién nacido no es un problema frecuente pero se pueden detectar durante el embarazo por medio de la ecografia fetal en la mayoria de los casos, nuestra incidencia general es aproximadamente de 1 por cada 2,000 recién nacidos vivos.
El tratamiento quirúrgico del recién nacido se ha desarrollado rápidamente en los últimos 50 años. La Cirugía Neonatal se esta estableciendo como una rama de la cirugía general pediátrica, lo cual exige experiencia y dedicación por parte de los cirujanos pediátricos.
Asimismo ha habido una mejora muy importante en los resultados de la mayoría de enfermedades que requieren cirugía y el manejo de la prematuridad. Las razones principales para lograr esto, pueden ser descritas, por un mejor entendimiento de la fisiología del recién nacido quirúrgico y del prematuro, además de los avances en el manejo de los fluidos, nutrición parenteral, ventilación mecánica y no menos importante las mejoras de las técnicas quirúrgicas.
En nuestro País la Cirugía Pediátrica se inicia recién por los años 60 y es por los años 90 ante el fenómeno de la globalización que se difunde más, ya que hasta entonces los niños, lactantes y recién nacidos se operaban por un cirujano general de adultos, porque los padres desconocían que existía ésta especialidad y además por el escaso numero de especialistas en cirugía pediátrica, pero “un niño no es un adulto pequeño”.
Pedsurg S.A.C. es un grupo de profesionales especializados en el tratamiento clínico y quirúrgico de recién nacidos y lactantes de alto riesgo especialmente prematuros. Nuestra experiencia se da por la constante atención de más de 100 recién nacidos y lactantes prematuros que se intervienen quirúrgicamente cada año en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Somos el equipo con mayor experiencia en el País.
Existen muchas malformaciones congénitas del recién nacido, en los cuales la sobrevida estándar internacional esta por encima del 90%, para lograr esto no solo necesitamos realizar un trabajo coordinado entre el cirujano pediátrico, oftalmólogo, neumólogo neonatólogos, intensivistas, anestesistas y enfermeras, sino además aplicamos las guías de manejo de la Asociación Americana de Cirugía Pediátrica, que se actualizan anualmente.
Nuestro compromiso es con cada uno de ustedes, los padres, brindándoles nuestro mayor esfuerzo, conocimiento y tecnología, con la finalidad de devolverle la alegría y felicidad de tener a su bebé saludable en casa.