Ir al contenido

Central de citas: +51 999 705 596

PEDSURG
PEDSURG
  • Perfil corporativo
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Misión
    • Nuestra Experiencia
    • Nuestro Staff
  • Servicios
    • Cirugía de cabeza y Cuello
      • Quiste cola de ceja
      • Quiste tirogloso
    • Cirugía de Tórax
      • Atresia del esófago y fístula traqueoesofágica
      • Hernia diafragmática
      • Malformación adenomatoidea quística pulmonar (MAQP)
    • Cirugía Digestiva
      • Apendicitis aguda
      • Atresia biliar
      • Atresia intestinal
      • Divertículo de Meckel
      • Enfermedad de Hirschsprung
      • Enterocolitis necrotizante
      • Estenosis hipertrófica del píloro
      • Gastrosquisis
      • Invaginación intestinal
      • Malformación anorrectal
      • Malrotación intestinal y vólvulo 
      • Onfalocele
    • Cirugía Urológica
      • Circuncisión
      • La Circuncisión en el Recién Nacido
      • Fimosis y Parafimosis
      • Hidrocele
      • Testículo no descendido (Criptorquidia) 
      • Torsión testicular
    • Hernias de pared abdominal
      • Hernia inguinal y umbilical
  • Información para padres
    • El niño que se somete a la cirugía
      • Preparación del bebe para la cirugía
      • Preparación del niño que empieza a caminar para la cirugía
      • Preparación del niño en edad pre escolar
      • Preparación del niño en edad escolar para la cirugía
      • El día de la cirugía
      • Cirugía y el lactante
    • Condición de salud
  • Casos clínicos
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
PEDSURG
PEDSURG
  • Almacenamiento y Transporte de la Leche materna de los bebés hospitalizados
  • Apendicitis aguda
  • Apnea Infantil
  • Atresia biliar
  • ATRESIA DE COLON
  • ATRESIA DE DUODENO
  • Atresia de esófago con fístula traqueo esofágica (AE con FTE distal)
  • Atresia del esófago y fístula traqueoesofágica
  • Atresia intestinal
  • Augusto Chafloque
  • Aumento de peso lento o deficiente en los bebes
  • Aviso legal
  • Bañando a su Bebé
  • Calentando la Fórmula o la Leche Materna
  • Carta del Director
  • Casos clínicos
  • Circuncisión
  • Cirugía de cabeza y Cuello
  • Cirugía de la Pared Abdominal
  • Cirugía de Tórax
  • Cirugía Digestiva
  • Cirugía Neonatal
  • Cirugía Oftálmica
  • Cirugía Pediátrica, Cirugía Infantil y Laparoscopía, Cirugía del Prematuro
  • Cirugía Urológica
  • citas
  • Cólico Abdominal
  • Cómo se trata a un niño con fimosis
  • Consejos de Seguridad para el Bebé
  • Contáctenos
  • Controlando el Dolor Post-Operatorio
  • Cuál es el papel del cirujano pediatra en el tratamiento de los niños
  • Cuál es la principal diferencia del cirujano pediatra
  • Cuáles son los distintos tipos de anestesia
  • Cuando es mejor una hospitalización de corta estancia
  • Cuándo se debe operar una criptorquidia o testículo no descendido
  • Cuándo se trata una hernia inguinal en niños
  • Cuándo se trata una herniaumbilical en niños
  • Cuidado del pene no circuncidado
  • Cuidados del Bebé en el Hogar
  • Dándole de mamar a su Bebé
  • Denos su Opinión
  • Después de la Cirugía:  Molestias y Complicaciones
  • Divertículo de Meckel
  • Dónde lo Opero
  • Duplicacion Intestinal
  • El Dolor
  • El niño que se somete a la cirugía
  • El Pre-Escolar
  • El Vínculo con su Bebé
  • El Vómito
  • Empezando el Amamantamiento
  • En que casos se recomienda cirugía ambulatoria
  • En qué consiste la fimosis
  • Enfermedad de Hirschsprung
  • Enfermedades Quirúrgicas
  • Enlaces de Interés
  • Enterocolitis necrotizante
  • ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE(NEC)
  • Es necesaria la preparación emocional
  • Es necesaria la preparación emocional
  • Es seguro administrar anestesia general en niños pequeños
  • Escala de Valoración del Dolor Post-operatorio en el Neonato
  • Escogiendo un Pediatra
  • Estenosis hipertrófica del píloro
  • Estenosis Hipertrófica Del Píloro (EHP)
  • ESTENOSIS HIPERTROFICA DEL PILORO(EHP)
  • Fernando Ayque
  • Fiebre de Origen Desconocido
  • Fiebre en un Recién Nacido
  • FIMOSIS
  • Fimosis y Parafimosis
  • FRENILLO SUBLINGUAL
  • Gastrosquisis
  • Gastrosquisis
  • Hernia diafragmática
  • HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA (HDC)
  • Hernia Hiatal Congénita
  • HERNIA INGUINAL
  • Hernia inguinal y umbilical
  • HERNIA UMBILICAL
  • Hidrocele
  • Índice
  • Informacion Para Padres
  • Inicio
  • Invaginación intestinal
  • Invaginacion Intestinal
  • Jugando con su bebé
  • La Preparación del Niño que empieza a Caminar para la Cirugía
  • La Circuncisión en el Recién Nacido
  • La Cirugía
  • La Cirugía y el Lactante
  • La Dentición
  • La Fiebre
  • La Leche Materna
  • La Preparación de los Hermanos para la Cirugía
  • La Preparación del Adolescente para la Cirugía
  • La Preparación del Niño en Edad Escolar para la Cirugía
  • La Preparación del Bebé para la Cirugía
  • La Preparación del Niño en Edad Pre-escolar para la Cirugía
  • La Unidad de Cuidados Intensivos
  • La Visión de su Hijo
  • Labio leporino y paladar hendido
  • Los Ojos
  • Malformación adenomatoidea quística pulmonar (MAQP)
  • Malformacion adenomatoidea quística pulmonar (MAQP)
  • Malformación anorrectal
  • MALFORMACIONES ANORECTALES (MAR)
  • Malformaciones linfáticas
  • Malrotación intestinal y vólvulo 
  • Manejo del Teratoma
  • Manteniendo la Producción de Leche Maternausando la Bomba de Lactancia
  • Mapa del sitio Web
  • Mi niño es programado para una reparación ambulatoria de hernia, cuanto tiempo tardará en recobrarse de su cirugía? ¿Qué cuidados debo tener en el sitio de la incisión?
  • Midiendo la Temperatura
  • Módulo de Atención
  • Nuestra Experiencia
  • Nuestra Misión
  • Nuestro Staff
  • Nuestros Servicios
  • OBSTRUCCION INTESTINAL POR ILEO MECONIAL
  • ONFALOCELE
  • Onfalocele
  • Oxigenoterapia en el Hogar para Bebés Prematuros
  • Perfil
  • Perfil Corporativo
  • PERSISTENCIA DE DUCTUS ARTERIOSO
  • Persistencia de ductus arterioso (PDA)
  • Plantilla
  • Por qué es importante lavarse las manos
  • Por qué mi hijo no puede alimentarse antes de la operación
  • Por qué mi niño tiene hernia
  • Por qué preferir una cirugía ambulatoria
  • Porfirio Rivera
  • Preguntas frecuentes
  • Presentaciones
  • Previniendo Accidentes en la Cuna
  • Problemas de Respiración de los recién nacidos
  • Problemas de Salud
  • Qué es la anestesia
  • Qué es la Criptorquidia, por qué no puedo palpar el testículo de mi hijo en el escroto
  • Qué es una cirugía ambulatoria
  • Qué es una hernia
  • Qué tipo de anestesia recibirá
  • Quién es el cirujano pediatra
  • Quien es el Cirujano Pediátrico
  • Quienes Somos
  • Quiste cola de ceja
  • QUISTE COLA DE CEJA
  • Quiste de Coledoco
  • Quiste tirogloso
  • Recolección, Almacenamiento y uso de la Leche Materna
  • Recomiéndenos
  • Reflujo Gastroesofágico en Bebés
  • Retinopatía del prematuro (ROP)
  • Riesgos y Beneficios de Transfusiones de Productos Derivados de la Sangre en Neonatos
  • Se puede operar de fimosis a un recién nacido
  • Señales de Problemas y de Alerta en un Recién Nacido
  • Síndrome de Muerte Súbita Infantil
  • Succionando la Nariz con una Bombilla en forma de pera
  • Testículo no descendido (Criptorquidia) 
  • Tiene algún riesgo la Anestesia
  • Torsión testicular
  • TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL ROP(Retinopatía del Prematuro)
  • Tubos de Drenaje Torácico
  • Tumores Hepáticos

Cirugía Pediátrica, Cirugía Infantil y Laparoscopía, Cirugía del Prematuro

Dr. Fernando Ayque - Director de PEDSURG
Carta del Director
Las malformaciones congénitas del

recién nacido no es un problema

frecuente, pero se pueden detectar

durante el embarazo por medio de la

ecografia fetal en la mayoria de los
casos, nuestra incidencia general es
aproximadamente de 1 por cada …
 
Misión
.
Nuestra misión es la recuperación total de
nuestros pequeños pacientes mediante una cirugía segura, con la finalidad de integrarlos con la mayor
normalidad a su núcleo familiar para la alegría y felicidad de
sus padres.

Más
información

 Algunos Consejos

  Bañando a su bebé
  La Dentición
  Almacenamiento de la leche
  Accidentes en la cuna
  ¿Por qué lavarse las manos?
  Dolor Post-operatorio


 Problemas de Salud

  Cólico Abdominal
  Problemas de Respiración
  Muerte Súbita
  La Fiebre
  El vómito
  El Dolor
  Deficiencia en el Peso


 Novedades


  Escogiendo un Pediatra
  Escala de valoración del Dolor
  Seguridad para el bebé
  Jugando con su bebé

Aviso legal

+51 999 705 596

fayque@pedsurg.pe

Clínica Santa Isabel
Lunes: 02:00 p.m. - 07:00 p.m.
+511 417 4100 Anexos 520 - 522
Avenida Guardia Civil 135
Tercer nivel
San Borja - Lima

Clínica San Felipe
Jueves: 09:00 a.m. - 12:00 p.m.
+511 219 0000 Opción 1
www.clinicasanfelipe.com
Avenida Gregorio Escobedo 650
Torre 1 consultorio 603
Jesús María - Lima

Copyright © 2023 PEDSURG