Consejos de Seguridad para el Bebé

A continuación algunas sugerencias para mantener al bebé seguro en el hogar:
Evite Dejar al Bebé Solo
- Nunca deje a su bebé solo en la casa. Si no hay otra persona adulta en el hogar, lleve el bebé consigo.
- Sólo deje al bebé solo, cuando él o ella está en la cuna o en el corral.
- Esté con el bebé cuando él o ella está en la mesa de cambiar, en la cama o en el sofá. Esté cerca de su bebé cuando él o ella está en el asiento de bebé, en la mecedora o en la silla alta de comer.
- Nunca deje al bebé solo en un cuarto con un perro, gato o con cualquier otra mascota que no está enjaulada. La mascota podría dañar a su bebé.
Mantenga los Objetos Peligrosos Fuera del Alcance
- Remueva cualquier tira que se encuentra en la parte interna de las ropas de dormir. Las tiras pueden cortar la circulación de su bebé si se quedan amarradas alrededor de su cuello y de los dedos de los pies.
- Mantenga alejado del bebé todo objeto que pueda ser tragado, tales como canicas, bolsas de plástico, juguetes con botones y globos.
- La distancia entre las barras de la baranda de la cuna debe ser entre 5 o 7 cm. Los lados que caen deben asegurarse y enganchar bien al bajar y al subir. Las almohadillas de cuna deben ser usadas para evitar que los brazos y piernas del bebé se metan entre los ejes.
- Los juguetes de cuna deben ser seguros y no tener partes que puedan desgarrarse y tragarse. Coloque los juguetes dentro de la cuna. Es peligroso atar los juguetes a la cuna. El cuello, los dedos de las manos y de los pies del bebé pueden enredarse en la tira.
- Si su bebé usa chupón, sosténgalo en su boca o gentilmente manténgalo levantado apoyándolo sobre un pañal doblado. Es peligroso atar el chupón alrededor del cuello del bebé, en su ropa o en su cama.
- Es peligroso dejar un balde de agua en el cuarto con el bebé solo. El / ella podría caerse de cabeza dentro del balde y no poder salir.
- Una vez que su bebé empiece a caminar y moverse de un lado a otro, guarde todos los objetos valiosos y rompibles que él podría coger. Cierre las puertas que dan a las escaleras o use rejas de seguridad arriba y abajo de las escaleras.
- Cuando su bebé esté gateando o caminando, es peligroso todo objeto que tenga un mango largo, como las paletas, cepillos de dientes, cucharas y palitos. Podría causar una seria herida si él o ella se cae cuando el objeto está en su boca o cerca de sus ojos.
- Retire los productos de limpieza y las medicinas fuera del alcance de sus niños, o coloque cerraduras de seguridad en todos los gabinetes bajos. Remueva todas las plantas de la casa. Estadísticamente el 80% de todos los accidentes por envenenamiento se reportan en niños entre los 10 y 30 meses.
- Cubra los tomacorrientes eléctricos que no se usen con enchufes de seguridad. Esconda los cordones eléctricos debajo de las alfombras o detrás de los muebles. Repare todo cordón eléctrico que esté pelado. Mantenga a su bebé alejado de todo enchufe de teléfono que no se use y de los cordones de teléfonos desconectados.
Sostenga a su Bebé Cuidadosamente
- Sostenga a su bebé cuando le esté dando de comer. Apoyar el biberón sobre algo para que esté inclinado o darle comida colada en el mismo, puede causar que el bebé se atore y esto es peligroso.
- Esté junto a su bebé cuando él o ella esté en el baño y mientras se esté llenando la tina con agua. Use una bañera de bebé o una alfombrilla de baño sobre el piso de la tina para evitar que su bebé se resbale. Verifique la temperatura del agua en su muñeca o codo antes de poner al bebé en la bañera. Si al tocar el agua a usted le parece confortable, es muy probable que la temperatura esté adecuada para su bebé.
- Sacudir o tirar al bebé en el aire es peligroso y puede dañarlo(a). Si usted se llega a frustrar o a irritar cuando su bebé no deja de llorar o en cualquier otro momento, hable con alguien para que le brinde apoyo emocional. Un familiar o amigo de confianza puede cuidar a su bebé por un período corto de tiempo para que usted se tome un descanso.
ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.
|