PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Fiebre en un Recién Nacido

Los adultos tienen un termostato corporal más sofisticado que les ayuda a regular la temperatura de su cuerpo. Cuando hace frío, un adulto tiene escalofríos ayudando así a elevar la temperatura del cuerpo. El sudor ocurre cuando un adulto está sobrecalentado, ayudando así a que éste se enfríe. Estos mecanismos, no están completamente desarrollados en los recién nacidos. Es más, los recién nacidos carecen de la capa de grasa aislante que tienen los otros niños y los bebés más grandes.
Debido a que el sistema de regulación de la temperatura en un recién nacido es inmaduro, una fiebre puede ocurrir con o sin infección o enfermedad. Sin embargo, la fiebre en los bebés puede ocurrir por otras causas que pueden ser más serias. Llame al médico de su bebé inmediatamente si su bebé tiene menos de 3 meses y presenta una temperatura rectal de 38.5C o más.
La fiebre en los recién nacidos puede ocurrir debido a:

  1. Una infección

En los adultos la fiebre es una respuesta normal a las infecciones, pero solo la mitad de recién nacidos que tienen una infección tienen también fiebre. Algunos bebés, especialmente los prematuros, pueden tener una temperatura corporal baja cuando tienen infecciones u otros signos como cambios en el comportamiento, en la alimentación y en el color.

  1. Una recalentada

Si bien es importante evitar que un bebé se enfríe, un bebé también puede llegar a recalentarse si tiene muchas capas de ropa o si está tapado con muchas mantas. Esto  puede ocurrir en la casa, cerca de los calentadores, o cerca de las rejillas de la calefacción. Esto también puede ocurrir cuando el bebé está demasiado abrigado dentro de un carro que está con la calefacción. Evite colocar al bebé en dirección directa a la luz del sol, inclusive a través de la ventana. Nunca deje al bebé dentro de un carro caliente, aunque sea por solo un minuto. La temperatura puede aumentar rápidamente y causar una insolación y hasta la muerte.
Un bebé que está recalentado puede tener la cara caliente, roja o colorada, y puede estar inquieto. Para prevenir una recalentada, mantenga los cuartos  a una temperatura normal,  y vista al bebé de la misma manera que se visten usted y las otras personas que están en el cuarto.

  1. La ingestión de pocos líquidos o a una deshidratación

Algunos bebés pueden no tomar suficientes líquidos, causando así la elevación de la temperatura de su cuerpo. Esto puede ocurrir alrededor del segundo o tercer día después de nacido. Si no se restauran los líquidos con un aumento en las comidas, puede ocurrir una deshidratación (pérdida excesiva del agua del cuerpo) y causar serias complicaciones. Se pueden necesitar de fluidos intravenosos para tratar la deshidratación.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.