La Cirugía y el Lactante
¿Podrá mi bebé seguir amamantándose luego de la
cirugía?
Cuando un bebé debe someterse a una cirugía, ésta suele ser una
experiencia aterradora para los padres y el niño. Sin embargo, la estrecha
relación y la seguridad que se obtiene con la lactancia pueden llegar a
ser tranquilizadoras y reconfortantes. Generalmente, es necesario
suspender el amamantamiento un tiempo antes, durante y después de la
cirugía.
Éste es un requisito necesario tanto en los procedimientos
menores, en los que su bebé sólo debe estar en la clìnica unas pocas
horas, como en los más complicados, que requieren varios días de
hospitalización.
La lactancia normalmente debe interrumpirse,
porque la anestesia que se le administra a su bebé para que duerma
durante la intervención puede provocarle náuseas y vómitos si se lo ha
alimentado recientemente. Es conveniente que el bebé tenga el estómago
vacío para evitar las complicaciones que pueden ocurrir si su bebé vomita
durante la operación.
En la mayoría de los casos, su bebé podrá seguir
tomando el pecho hasta unas horas antes de la cirugía. Sin embargo, es
fundamental que consulte con el médico de su hijo antes de la operación.
Si se lo alimenta poco antes de la cirugía, ésta tendrá que ser
reprogramada.
La lactancia después de la
cirugía:
En la mayoría de los casos, su bebé podrá volver a tomar el pecho una vez
que esté lo suficientemente despierto como para beber líquidos sin
problemas. Siempre siga las recomendaciones del médico. Independientemente
de la duración de este proceso, hay algunas cosas que usted puede hacer
para que la experiencia sea menos estresante, como, por ejemplo:
-
Dado
que quizás deba omitir una o más sesiones de amamantamiento, puede
intentar extraer su leche utilizando un sacaleches para aliviar las
molestias y mantener el suministro. Este proceso será un poco más fácil si
lo planea con anticipación.
-
Pregunte
al médico de su hijo o a una enfermera en qué lugar de la clínica puede
extraerse la leche. Si debe omitir varias sesiones de amamantamiento y no
puede quedarse en la clínica todo el tiempo, quizás le resulte útil llevar
su sacaleches a la clínica para utilizarlo allí.
-
La
producción continua de leche depende de su extracción regular y efectiva
hasta que su bebé esté en condiciones de volver a tomar el pecho. Extraiga
la leche en los mismos horarios en los que normalmente su bebé se
alimentaría y utilice un equipo doble de recolección de leche que le
permita extraer leche de ambos pechos a la vez. Para la mayoría de las
madres, la extracción de leche se realiza en 10 minutos aproximadamente,
si se lo hace con los dos pechos a la vez, o bien 10 minutos para cada
uno. Si su bebé es recién nacido y usted todavía no tiene leche, asegúrese
de efectuar el procedimiento de extracción por lo menos ochos veces cada
24 horas. Es probable que no extraiga leche durante las primeras sesiones,
y quizás obtenga solamente algunas gotas durante varias sesiones
posteriores. La leche obtenida antes del día 3 al 5 después del parto se
llama calostro, y generalmente se produce en poca cantidad. Sin embargo,
el calostro es especialmente rico en factores
antiinfecciosos
, que son importantes para su hijo.
-
La
leche materna puede ser congelada durante varios meses o, si se la
mantiene refrigerada, solamente deberá ser utilizada dentro de las 24 a 48
horas posteriores a su extracción. Deberá extraer, etiquetar y almacenar
la leche de manera apropiada. Para obtener mayor información sobre la
extracción y almacenamiento de leche materna, consulte a su
pediatra.
-
En
la mayoría de los casos, puede reanudar el amamantamiento cuando su bebé
se despierte de la anestesia. Sin embargo, la cirugía suele ser muy
perturbadora y quizá el bebé no tenga deseos o no esté en condiciones de
tomar el pecho inmediatamente después de la intervención. Si su bebé no
puede amamantarse durante el lapso habitual, puede extraerse la leche
luego de alimentarlo para vaciar sus pechos y mantener la
producción.
Debido que a éste es un momento estresante para la familia, es probable
que disminuya el suministro de leche. No olvide descansar y mantener
las
ingestas
de comida y líquidos durante este período para poder estar sana y mantener
el suministro de leche materna.
|
|