PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Manteniendo la Producción de Leche Materna
usando la Bomba de Lactancia

Producción de Leche:

  1. La cantidad de leche que su cuerpo produce depende del número de veces que usted vacía su pecho a lo largo del día. Su producción de leche aumentará si usted bombea tan a menudo como si su bebé estuviera mamando.
  2. Los bebés amamantan entre 8 a 12 veces al día. En la medida en que el bebé crece la alimentación nocturna puede ser de  4 a 6 horas. El bombeo debe tratar de seguir el mismo patrón que tendría con su bebé si él o ella estuviera amamantando.
  3. Use una bomba eléctrica si su bebé no está amamantando bien. Consulte con su  medico si usted no está segura que está usando la bomba apropiada.
  4. El reflejo de la expulsión de la leche (bajada de la leche) causa que la leche salga del pecho. Algunas mamás tienen una sensación como de hormigueo en el pecho cuando la leche está por salir. Es importante estimular este reflejo cuando esté usando la bomba. Vea la foto de su bebé o bombee cuando usted pueda ver a su bebé, para poder así ayudar a que salga la leche.
  5. Coma una dieta saludable y bien balanceada con toda variedad de comidas. Mantenga cerca de usted una botella de agua y beba bastante líquido. Limite el uso del alcohol, la cafeína y los cigarrillos.
  6. Algunos medicamentos pueden afectar su producción de leche. Hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento.

Recolectando la Leche:

  1. Bombee en un lugar limpio. Desinfecte las superficies con una toallita antibacterial.
  2. Lávese las manos antes de bombear.
  3. Centre sus pezones en las copas para senos y prenda la bomba con el más bajo nivel de succión. Usted puede aumentar la succión tanto como lo necesite para empezar la salida de la leche. El que aumente el nivel de succión no significa que se produzca más leche.
  4. Siéntese confortablemente y haga unas cuantas respiraciones profundas para poder relajarse.
  5. Le tomará aproximadamente entre 15 a 20 minutos bombear. Siga  bombeando por 2 minutos luego de que su leche deje de salir  para poder así mantener una buena reserva.
  6. Para información acerca de cómo almacenar la leche, lea los  Artículos de Salud titulados: «Almacenamiento y transporte de la leche materna para los bebés hospitalizados» o «Recolección, almacenamiento y uso de la leche materna para los bebés sanos».

Limpiando la Bomba de Lactancia:

  1. Después de cada uso, use detergente de platos para lavar todo el equipo de la bomba de lactancia. Desmantele todas las piezas y lávelas en un recipiente con agua jabonosa. Enjuague bien. Séquelas al aire libre sobre una toalla limpia de papel. Asegúrese que la membrana blanca y delgada está seca antes de volver a ensamblar la válvula  que mantiene el flujo de la leche fuera de las tuberías.
  2. Si la válvula está trabajando correctamente, usted no debe ver leche dentro del tubo de la bomba. Si la leche llega a meterse dentro del tubo, enjuáguelo con alcohol y séquelo al aire libre.
  3. Limpie la bomba y la superficie de trabajo con una toallita humeda después de cada bombeo.
  4. Esterilice, una vez al día,  las piezas de su juego de la bomba de lactancia que se ponen en contacto con la leche. Las piezas se pueden esterilizar haciéndolas hervir por 15 minutos.

Información adicional:

  1. No debe doler el bombear. Comunique a su médico si usted tiene dolor.
  2. Pare de bombear y cambie de botella si el nivel de la leche está cerca de la válvula que mantiene el flujo de la leche fuera de las tuberías.
  3. Use compresas tibias y masaje gentilmente el pecho antes y durante el bombeo si usted está teniendo problemas para que le baje la leche. Debe sentir su pecho más suave después de que se haya sacado la leche bombeando.
  4. Para aumentar su producción de leche, bombee más frecuente. Su reserva debe empezar a aumentar después de que haya estado bombeando frecuentemente por unos días.
  5. Algunas mamás encuentran de mucha ayuda mantener un record del tiempo que le toma bombear y del volumen de la leche que bombearon. Usted puede revisar su record para asegurarse que está bombeando tan frecuentemente como lo necesita.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.