PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Reflujo Gastroesofágico en Bebés

¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico?

El reflujo Gastroesofágico ( RGE ) ocurre cuando el contenido del estómago se refluye o va dentro del esófago (el tubo que conecta la boca con el estómago),durante o después de la comida. La mayoría de los bebes que tienen este reflujo son felices y saludables a pesar de que ellos vomitan y devuelven los alimentos. Un bebé con reflujo gastroesofágico puede presentar lo siguiente:

  1. Expectoración
  2. Vómito
  3. Tos
  4. Irritabilidad
  5. Pobre alimentación
  6. Molestia al alimentarse

¿Qué tan común es el reflujo?

El reflujo gastroesofágio ocurre frecuentemente en bebes normales. Más de la mitad de todos los bebes experimentan reflujo en los primeros 3 meses de vida. Solamente un pequeño número de bebes tienen problemas debido a este tipo de reflujo. La mayoría de los bebes paran de arrojar entre los 12 y 18 meses de edad.

¿Por qué sucede el reflujo?

Hay un anillo de músculo en la base del esófago que se abre y cierra permitiendo que la comida entre en el estómago. Este anillo de músculo se llama esfínter esofágico inferior (EEI). En los bebes, este esfínter no es tan fuerte como en los niños mayores y adultos. El esfínter se abre fácilmente y el contenido del estómago va frecuentemente hacia el esófago y fuera de la boca (devolver el alimento o vomitar). El reflujo gastroesofágico también puede ocurrir cuando los bebes tosen, lloran o hacen tanto esfuerzo que la presión incrementa en su estómago en ese momento.

¿Cuáles son los síntomas preocupantes del Reflujo Gastroesofágico?

En un pequeño número de bebes, el reflujo gastroesofágico puede resultar en síntomas preocupantes. Estos incluyen problemas tales como:

  1. Pobre crecimiento debido a la incapacidad para retener suficiente alimento
  2. Irritabilidad o rechazo a los alimentos debido al dolor
  3. Perdida de sangre debido al ácido quemando el esófago
  4. Problemas respiratorios

Cada uno de estos problemas pueden ser causados por otros desordenes que no sea el reflujo gastroesofágico. Su proveedor de cuidados de salud necesita determinar si este reflujo es el causante de los síntomas de su niño.

¿Cómo sabe su proveedor de cuidados de salud que su niño tiene reflujo?

Un bebé que devuelve los alimentos o vomita puede tener el reflujo gastroesofágico. El pediatra hablará con usted acerca de los síntomas de su niño y realizarán un examen físico. Si el bebé está saludable, alegre y está creciendo bien, no se necesitará ningún tratamiento o prueba. Algunas veces se ordenan pruebas para ayudar al doctor o enfermera a determinar si los síntomas de su niño están relacionados con el reflujo gastroesofágico. Frecuentemente, se inicia el tratamiento sin la necesidad de realizar pruebas.

¿Cómo se trata el reflujo?

El tratamiento del reflujo depende de la edad y los síntomas del bebé. Algunos bebes pueden que no necesiten ningún tratamiento, el reflujo gastroesofágico se resolverá en muchos casos por sí solo. Bebes saludables y alegres pueden necesitar solamente que se espese sus alimentos con cereal y que se les mantengan derechos después de que se les haya dado de comer.
La sobrealimentación puede agravar el reflujo, y su pediatra puede sugerir un horario diferente de alimentación. Por ejemplo, pequeñas cantidades en periodos más cortos pueden disminuir los casos de reflujo. Si su pediatra sospecha que su niño tiene alergia a las comidas, él puede pedirle que cambie la fórmula del bebé (o modifique la dieta de la madre si el bebé es amamantado). Si un niño no está creciendo bien, puede que se recomiende alimentos con más alto contenido calórico o sonda de alimentación. Si su niño esta inquieto, o tiene dificultad para dormir, comer o crecer el doctor puede sugerir un medicamento. Se pueden usar diferentes tipos de medicinas para tratar el reflujo y disminuir el ácido en el estómago. Aunque estos medicamentos le ayudarán a proteger a que no se dañe el esófago de su niño debido al reflujo, es poco probable que curen completamente los vómitos. Muy raramente los bebes tienen un reflujo gastroesofágico tan severo que les evita crecer o que causa problemas respiratorios. Es raro que infantes requieran cirugía debido al reflujo gastroesofágico. En caso que se necesite cirugía, el pediatra de su bebé o el cirujano pediatra discutirán las opciones de tratamiento con usted.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.