PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Aumento de peso lento o deficiente en los bebes

Determinando el Aumento de Peso Lento o Deficiente

El aumento de peso es uno de los muchos signos de buena salud del bebé que amamanta. Algunas veces, un bebé saludable aumenta de peso lentamente debido a que así es su patrón de crecimiento. En otras situaciones, hay un problema que debe ser tratado. Si un bebé no está aumentando de peso de acuerdo a ciertos patrones, el bebé y la madre deben ser examinados por un médico y un(a) consultor(a) certificada de lactancia. El médico le hará preguntas para determinar si el aumento de peso lento es el patrón natural de crecimiento de su bebé o el resultado de algo más.
No se desespere si alguna vez el peso de su bebé es una preocupación. Ya sea que el aumento de peso lento de su bebé esté relacionado con su patrón natural o con algunos otros factores, el hecho de que esté recibiendo la leche materna a través de la lactancia directa o a través de otro  método alternativo de alimentación, es casi siempre lo mejor para el bebé. Es más, la mayoría de problemas relacionados con el aumento de peso pueden ser resueltos y la relación madre – bebé durante la lactancia, puede continuar con una apropiada intervención.

Distinguiendo entre el  Aumento de peso lento “Natural” y el “Problemático”

Si la naturaleza o el patrón natural de crecimiento del bebé es aumentar de peso lentamente, éste sigue ganando peso constantemente pero de manera lenta.

  1. Mantiene una curva de crecimiento particular
  2. Los aumentos de talla y de la circunferencia de la cabeza aumentan de acuerdo a las típicas tasas de crecimiento
  3. Se despierta por si mismo, está alerta y da señales para amamantar entre ocho a 12 veces en un lapso de 24 horas
  4. Tiene las mismas cantidades de pañales mojados y sucios que las de un bebé de crecimiento más rápido

Se deben considerar otros factores cuando un bebé:

  1. No aumenta por lo menos 15 gramos al día para el cuarto o quinto día después de nacido
  2. No vuelve a tener el peso que tuvo al nacer, para la segunda o tercera semana después de nacido
  3. No aumenta de peso por lo menos una 450 gramos al mes en los primeros cuatro meses (desde el peso más bajo después de nacido versus el peso de nacimiento)
  4. Presenta una caída dramática en la tasa de crecimiento (peso, talla, o circunferencia de la cabeza) de su curva de crecimiento previo.

Siempre consulte con el pediatra/neonatólogo de su bebé para más información.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.