PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Controlando el Dolor Post-Operatorio

Sentir dolor es una experiencia personal desagradable. Esto puede variar de acuerdo a la condición física, experiencias pasadas, actitudes y emociones de la persona. Dolor es todo aquello que el paciente indique que es dolor. Nuestra meta es prevenir, minimizar o aliviar el dolor lo más posible.

Aliviando el Dolor

Con su ayuda, evaluaremos el dolor de su niño y haremos todo lo posible por mejorar su nivel de comodidad.  Evaluaremos el dolor de su niño con regularidad y ajustaremos el tratamiento según sea necesario.

Ayudando a su Niño a Controlar el Dolor

Le sugerimos las siguientes ideas para ayudar a su niño a sentirse más cómodo:

  1. Cargarlo en sus brazos, arrullarlo o mecerlo
  2. Distraerlo leyendo libros, cantando, haciendo burbujas de jabón, jugando juegos de video o escuchando música
  3. Darle ánimo
  4. Traerle de la casa su juguete preferido o alguna frazada o cobija que sea especial para él o ella
  5. Indicarle que respire de manera suave y profunda

Ayudando al Equipo que Brinda Atención Médica a su Niño

Por Favor:

  1. Díganos si piensa que su niño siente dolor.
  2. Díganos si su niño tiene alguna palabra especial para nombrar al dolor.
  3. Díganos cómo hace usted para aliviar a su niño y hacerlo sentir más cómodo.
  4. Pida el medicamento para el dolor en cuanto éste comience. (Los medicamentos para el dolor funcionan mejor cuando se administran antes de que el dolor sea severo.)
  5. Notifique a su enfermera o médico si piensa que el dolor de su niño no se está controlando adecuadamente.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.