La Visión de su Hijo

No hay nada como mirar a los ojos de su niño(a). Sin embargo, es importante que mientras esté ocupado(a) mirando a su pequeño(a) en los ojos preste atención a la condición de su vista. La detección y el tratamiento temprano de los problemas de los ojos son esenciales para la salud visual de los niños(as).
Chequee su vista
Los niños(as) no tienen que saber hablar para que un médico les haga un examen de la vista. La mayoría de los oftalmólogos pediatras especializados en la vista utilizan títeres o marionetas como parte del examen para evaluar la vista de los niños(as) más pequeños. Un oftalmólogo o un oculista es un médico especializado en examinar, diagnosticar y tratar la vista y sus enfermedades, mientras que un optometrista ha sido entrenado para diagnosticar y tratar muchas de las condiciones que tratan los oftalmólogos, con excepción de los tratamientos que incluyen cirugía. ¿Cuándo debe llevar a su hijo(a) para que un médico le haga su primer examen de vista?
La Academia Americana de Oftalmología recomienda lo siguiente:
- Los recién nacidos deben someterse a un chequeo de salud general de la vista. Este examen debe realizarse por un oftalmólogo calificado en la sala de recién nacidos.
- Los recién nacidos de alto-riesgo (incluyendo los bebes prematuros), aquellos con una historia familiar de problemas de la vista, y aquellos con anormalidades obvias deben ser examinados por un especialista de la vista.
- Durante el primer año de vida, todos los niños deben tener exámenes regulares para chequear la salud visual. Estas pruebas suelen hacerse durante las visitas regulares al médico pediatra. Además se recomienda un examen especializado al año de edad.
- Alrededor de los tres años y medio, los(as) niños(as) deben someterse a pruebas los médicas para que medir la agudeza visual, esto permite el descarte de ambliopía.
- Alrededor de los cinco años de edad, los(as) niños(as) deben tener su vista y alienación de los ojos evaluados por su oftalmólogo.
- Después de los cinco años de edad, otros exámenes sucesivos deberán ser realizados durante los chequeos de rutina en la escuela, en la consulta del médico, o tras la aparición de síntomas como entrecerrar los ojos, cruzar los ojos o frecuentes dolores de cabeza. (En muchas ocasiones, un maestro(a) puede darse cuenta cuando un niño tiene problemas de la vista en la clase).
Sin embargo, los niños que usan gafas con receta médica o lentes de contacto, probablemente necesiten chequeos anuales para evaluar cambios en la vista.
Los signos que denotan que un niño(a) puede tener problemas con su vista, incluyen:
- frotarse los ojos constantemente
- sensibilidad extrema ante la luz
- capacidad deficiente de enfocar
- capacidad deficiente de seguir un objeto
- alineamiento o movimiento de los ojos anormal (después de los seis meses de edad)
- enrojecimiento crónico de los ojos
- lagrimeo crónico en los ojos
- pupilas blancas en lugar de negras
En los(as) niños(as) de edad escolar, preste atención a los siguientes signos:
- inhabilidad de ver objetos en la distancia
- inhabilidad de leer el pizarrón o el encerado
- cruzar o entrecerrar los ojos
- dificultad para leer
- sentarse demasiado cerca de la televisión
Es una buena idea estar pendiente si su hijo(a) muestra evidencias de tener la vista deficiente o si tiene una inclinación a cruzar los ojos. Si usted detecta cualquier evidencia que denote un problema en la vista, su hijo(a) deberá ser examinado inmediatamente para que el problema no se haga permanente. Cuando los problemas de la vista se tratan a tiempo, generalmente pueden remediarse.
 La vista de los recién nacidos
Es difícil medir la calidad de la vista o cuan bien puede ver un recién nacido, pero se estima que la vista de los recién nacidos suele ser bastante borrosa hasta aproximadamente los seis meses de edad. Después de este período, la vista mejora notablemente. Los niños desarrollan entonces lo que se denomina «vista en estereo» o visión binocular, lo que significa que pueden combinar la imagen que ven en un ojo con la que ven en el otro ojo. Los bebés comienzan a desarrollar percepción de profundidad cuando hacen cosas como mirar directamente al rostro de sus padres.
 Problemas comunes de la vista
Existen varias condiciones de la vista que pueden afectar a los(as) niños(as). La mayor parte de estas condiciones pueden ser detectadas mediante un chequeo de la vista utilizando una tabla de agudeza visual durante los años pre-escolares.
- La ambliopía. También conocido como ojo perezoso, es tener vista deficiente en un ojo que en apariencia parece normal. Dos causas comunes de esta condición incluyen sufrir bizquera o estrabismo, y una diferencia en el error de refracción entre los dos ojos. Cuando no se somete a tratamiento, la ambliopía puede ocasionar pérdida irreversible de la vista en el ojo afectado. (Para ese entonces, la «programación» del cerebro ignorará las señales del ojo.) La mejor edad para tratar la Ambliopía es durante la edad pre-escolar.
- El estrabismo es una alineación incorrecta de los ojos, haciendo que estos miren hacia dentro, hacia fuera, hacia arriba o hacia abajo. Si el mismo ojo está crónicamente desalineado, puede que la ambliopía se desarrolle en ese ojo. Con la detección temprana, la vista puede restaurarse cubriendo el ojo que tiene una alineación correcta lo cual fuerza al ojo deficiente a funcionar con normalidad. La cirugía o gafas especialmente diseñadas para esta condición pueden ayudar a corregir la alineación de los ojos.
- Los errores de refracción es una condición donde el ojo no se refracta o cambia correctamente la dirección de la luz, lo que ocasiona que las imágenes se perciban borrosas. Los errores de refracción pueden causar fatiga en la vista o ambliopía. El tipo más común de error de refracción es la miopía, otros incluyen la hipermetropía y el astigmatismo.
- La miopía significa vista deficiente de lejos o en la distancia. Esta condición generalmente es tratada con gafas o lentes de contacto.
- La hipermetropía significa vista deficiente de cerca. Esta condición es generalmente tratada con gafas o lentes de contacto.
- El astigmatismo es una imperfección en la curvatura de la superficie frontal de los ojos. Esta condición es generalmente tratada con gafas si causa vista borrosa u otras molestias.
Existen otras condiciones de la vista que requieren una intervención inmediata como la retinopatía del prematuro, una enfermedad que suele afectar a los bebés prematuros que fueron tratados con un respirador durante un largo período de tiempo después del nacimiento, y aquellos cuya historia médica familiar incluya alguna de las siguientes condiciones:
- Retinoblastoma. Es un tumor maligno que usualmente aparece durante los primeros tres años de vida. El ojo afectado puede tener pérdida de la vista y un color blanco en la pupila.
- Cataratas infantiles. Ocurren en los recién nacidos. Una catarata es una opacidad gradual del cristalino del ojo.
- Glaucoma congénito. En los bebes una condición poco usual que puede ser heredada. Es el resultado del desarrollo incorrecto o incompleto de los conductos de drenaje de los ojos durante el período prenatal. El Glaucoma Congénito puede ser tratado con medicamentos y con cirugía.
- Enfermedades genéticas o Metabólicas de los ojos. Estas condiciones son trastornos heredados que predisponen a un(a) niño(a) a sufrir de retinoblastoma o cataratas, y que pueden hacer necesario que un(a) niño(a) se someta a exámenes de la vista frecuentes desde una edad temprana.
Asegúrese de hablar con el médico de su hijo(a) si ellos(as) tienen riesgo de sufrir de algunas de las condiciones aquí mencionadas.
 Gafas y Lentes de contacto
Los niños de todas las edades – incluso los bebés – pueden usar gafas y lentes de contacto. Tenga los siguientes consejos en mente si su hijo(a) usa gafas:
- Permita que su hijo(a) escoja la montura que más le guste.
- Las monturas de plástico son las mejores para los niños menores de dos años.
- Si los(as) niños(as) más mayores usan monturas de metal, asegúrese que tienen bisagras flexibles, ya que los hacen más duraderos.
- Un cordón elástico ajustado a las gafas evitará que las gafas se caigan en los niños más activos.
- Los niños(as) con problemas de la vista severos puede que necesiten lentes especiales llamados lentes de alto índice los cuales son más delgados y livianos que los lentes de plástico.
- Los lentes de policarbonato se recomiendan para los niños(as) especialmente para aquellos que hacen deporte. El policarbonato es un termoplástico fuerte y transparente que se utiliza para fabricar lentes delgados y ligeros. Sin embargo, aunque son muy resistentes a los impactos, estos lentes suelen rayarse más fácilmente que los lentes de plástico.
Los infantes que nacen con cataratas congénitas puede que necesiten una intervención quirúrgica para removerlas durante las primeras semanas de vida. Algunos(as) niños(as) que nacen con cataratas necesitan lentes de contacto a los seis meses de edad.
Alrededor de los 10 años de edad, puede que los(as) niños(as) expresen su deseo de usar lentes de contacto por razones cosméticas o de conveniencia si hacen deporte. Permitir que su hijo(a) use lentes de contacto dependerá de su habilidad para ponérselos y quitárselos correctamente, quitárselos cuando sea necesario, y limpiarlos siguiendo las recomendaciones del médico. Es más fácil que su hijo(a) se adapte a los lentes más blandos que a los duros, pero esto no significa que todos los niños sean candidatos a utilizar lentes de contacto blandos. Consulte con su médico sobre el tipo de lente de contacto más indicado para su hijo(a).
|
|