PEDSURG
Persistencia de Ductus Arterioso (PDA)
¿Que es un Ductus Arterioso Persistente?
Mientras este en el vientre materno, los pulmones del bebe no necesitan un suministro de oxigeno, porque él recibe su oxigeno por los pulmones de la madre y la placenta. Como los Pulmones del bebe no proveen nada de oxigeno, no hay necesidad de energía para bombear la sangre a los pulmones. El Ductus Arterioso es un vaso sanguíneo que esta presente en todos los bebes mientras permanecen en el vientre materno, éste permite a la sangre hacer un bypass y evitar que circule por la vía de los pulmones, así el flujo sanguíneo pasa de la arteria pulmonar a la aorta.
Cuando el bebe nace y el cordón umbilical se corta, los pulmones necesitan ahora suministrar oxigeno al cuerpo. Los pulmones se expanden, sus vasos sanguíneos se relajan para aceptar más flujo y el Ductus Arterioso usualmente se cierra dentro de las primeras horas. En ocasiones sucede que el Ductus Arterioso no se cierra por si mismo y a esto se refiere que el Ductus arterioso esta persistente o abierto. Esta condición sucede más frecuentemente en prematuros pero puede aparecer también en neonatos a término.
Signos y Síntomas del Ductus Arterioso Persistente
Los síntomas del Ductus Arterioso Persistente dependen del tamaño del ductus y cuanto flujo lleva. Después del nacimiento, las presiones y resistencias son mas tensas en la aorta que en la pulmonar, entonces si el Ductus Arterioso esta presente, el flujo sanguíneo ira de la aorta hacia la pulmonar. Este flujo sanguíneo extra en los pulmones puede producir una sobrecarga de volumen y poner una carga adicional al corazón para bombear esta sangre extra. Esta situación puede no ser bien tolerada en un prematuro, quien ya tiene problemas de inmadurez de los pulmones mismos. Estos bebes pueden necesitar del ventilador y tener síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva.
Un neonato con una Persistencia de Ductus Arterioso puede tener una respiración rápida, un incremento en el trabajo ventilatorio, infecciones respiratorias mas frecuentemente, se cansa mas fácilmente o un pobre crecimiento. Sin embargo si el Ductus no es muy grande, éste puede no causar síntomas y puede ser detectado solo por una evaluación posterior como un soplo cardiaco.
Aún en ausencia de síntomas, el flujo turbulento de la sangre a través del ductus persistente expone a la persona a un alto riesgo para una infección seria conocida como endocarditis.
Diagnostico de un Ductus Arterioso Persistente
Debido al flujo sanguíneo turbulento por la alta presión de la aorta hacia la baja presión de la arteria pulmonar, el ductus causa un soplo cardiaco característico que se puede escuchar al examen físico.
La presencia del soplo cardiaco característico unido a los síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva en un neonato prematuro mas frecuentemente conduce al diagnostico de Ductus Arterioso. Los Rayos X mostraran una gran silueta cardiaca y evidencia de congestión pulmonar.
Un ecocardiograma se realiza para confirmar el diagnostico. Este demostrara el tamaño del ductus y los agrandamientos o hipertrofia de las cámaras cardiacas debido a la sobrecarga de volumen sanguíneo.
En los niños mayores aunque una radiografía de tórax puede ser normal. Un ecocardiograma demostrara el flujo sanguíneo a través del ductus permeable confirmando el diagnostico.
Tratamiento del Ductus Arterioso Persistente
En un neonato, el ductus arterioso permeable aun puede potencialmente cerrarse solo sin intervención quirúrgica. Así en los neonatos un tiempo adicional puede ser permitido para esperar el cierre del ductus si la insuficiencia cardiaca puede ser manejada fácilmente. Si los síntomas son severos, como en un recién nacido prematuro o si el cierre espontáneo es improbable, entonces el manejo medico o quirúrgico es el indicado.
Si un Ductus arterioso esta permeable mas allá del periodo neonatal, generalmente nunca va a cerrar por si solo. El cierre es recomendado en tales casos para prevenir un futuro riesgo de endocarditis.
En neonatos la medicación con indometacina o ibuprofeno puede ser administrada. Estas drogas son administradas por vía oral y pueden contraer el músculo en la pared del ductus arterioso permeable y provocar su cierre. Estas drogas tienen efectos secundarios tales como daño renal o hemorragia, por lo tanto no todos los bebes pueden recibirla.
Debido a estos efectos secundarios, los bebes deben tener chequeo de exámenes de laboratorio antes de su medicación. Si los valores de laboratorio no son normales o si el medicamento no resulta, la cirugía debe ser realizada y el ductus arterioso ligado.
Los medicamentos son generalmente exitosos en los pacientes neonatos. En los lactantes mayores y niños, las opciones para el cierre incluyen cirugía o por cateterización cardiaca y colocación de un dispositivo.
Durante el procedimiento de cateterización cardiaca, el paciente es sedado y los catéteres introducidos por los vasos inguinales. Los catéteres son sostenidos por el Corazón y se toman angiogramas con contraste para ver el ductus.
Dos métodos son usados, si el ductus es pequeño puede ser colocado dentro del vaso un dispositivo tipo espiral que luego se expande bloqueando el pasaje de sangre. Si el ductus es grande un dispositivo flexible puede ser colocado en el ductus a manera de tapón.
El ductus puede ser cerrado con cirugía. Para la cirugía, una pequeña incisión es hecha entre las costillas del lado izquierdo y el ductus es ligado. El cierre quirúrgico del ductus arterioso permeable puede realizarse a cualquier edad y es especialmente recomendada en situaciones especiales como un ductus muy grande.
El riesgo de complicaciones con cualquiera de estos tratamientos es bajo, determinado principalmente por cuan enfermo esta el bebe antes del tratamiento.
¿Puede un ductus arterioso persistente ser una cosa buena alguna vez en la vida?
Si, algunos bebes tiene defectos cardiacos que requieren un ductus arterioso permeable para poder sobrevivir. En algunos defectos cardiacos como la atresia pulmonar, el ductus permeable suministra la única fuente de flujo sanguíneo para los pulmones, así el oxigeno puede ser entregado a la sangre. En estos pacientes, el ductus arterioso suministra sangre a los pulmones de la aorta.
ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.