PEDSURG
Previniendo Accidentes en la Cuna
Su bebé permanecerá mucho tiempo en la cuna, tomando siestas durante el día y durmiendo durante la noche. Su trabajo es asegurarse que la cuna sea siempre un lugar seguro. En adición a colocar a su bebé siempre sobre su espalda a la hora de dormir para prevenir el síndrome de muerte súbita en los infantes, existen varias medidas que usted puede tomar para asegurar un entorno fuera de peligro mientras su pequeño(a) duerme.
Antes de colocar a su bebé en cualquier cuna – ya sea en el hogar, en una guardería o en la casa de familiares – asegúrese de que sigue las siguientes precauciones:
- los listones no deben estar separados por más de 6 centímetros y no deben estar rotos, desgastados, flojos, astillados o ausentes
- no deben haber orificios decorativos en la cabecera o en el tablero para los pies en los que el bebe pudiera quedar atrapado
- no deben haber orillas afiladas o dentadas
- los lados de la cuna deben cerrar con seguridad
- los cierres de ambos lados de la cuna, para que las barras puedan elevarse o bajarse, no deben ser activados por los niños
- no deben existir tornillos que sobresalgan de la superficie, todos los tornillos deben estar sujetos en su lugar y no debe faltar ninguno de ellos
- las sábanas de la cuna deben ajustarse al colchón de la cuna (nunca debe utilizar sábanas para camas de adultos)
- el colchón debe caber justamente entre los lados de la cuna, no deben existir grandes espacios entre la base de la cuna y el colchón
- una vez que el niño pueda mantenerse de pie, el colchón debe mantenerse en su posición más baja
- el colchón debe ser duro en lugar de blando
- los juguetes suaves, edredones, mantas, y almohadas (las almohadas para adultos, almohadas para decorar, y almohaditas para infantes redondas) nunca deben mantenerse dentro de la cuna
- si se utilizan protectores para la cuna, es mejor utilizar el tipo de protectores que se atan en la parte de arriba y de abajo de la cuna (también puede comprar protectores hechos de redecilla o malla que mantienen la cabeza y los pies del bebé dentro de la cuna)
- los protectores de la cuna y los móviles deben removerse una vez que el niño(a) pueda sentarse o mantenerse de pie sin ayuda (los niños un poco más mayores utilizarán estos objetos para tratar de bajarse de la cuna y pueden estrangularse o caerse cuando tratan de alcanzar los móviles)
- no deben haber cuerdas de cortinas o persianas que puedan causar estrangulación en los alrededores de la cuna o al alcance del bebé
- no deben de haber móviles o juguetes con cuerdas o lazos que sean más largos de 18 centímetros colgando sobre la cuna
Manteniendo un ambiente seguro y cómodo para los niños(as)
Para asegurar la efectividad de sus esfuerzos para mantener un ambiente a prueba de niños(as), es una buena idea que se apoye en sus rodillas y en sus manos, como si estuviera gateando, en cada habitación de su vivienda para ver los objetos desde la perspectiva de su bebé. Preste atención al entorno que rodea a su bebé y a los objetos que podrían ser peligrosos.
Si usted opta por las menores precauciones a prueba de niños, puede cerrar las puertas (e instalar cobertores para las manivelas de las puertas) en cada una de las habitaciones donde su bebé o niño(a) no debería entrar para evitar que recorra lugares que no estén a prueba de niños(as). Los cobertores de manivelas de puertas y cerraduras a prueba de niños(as) en las puertas corredizas también son buenas medidas para evitar que sus pequeños salgan de la casa. Sin lugar a duda, el grado en el que usted mantiene su casa a prueba de niños(as) es una decisión suya. La supervisión es la mejor manera de prevenir que sus niños(as) sufran lesiones. Sin embargo, los padres más cuidadosos no siempre pueden mantener a un niño(a) seguro todo el tiempo.
Si usted tiene un bebé, un infante o un niño en edad escolar, su hogar debería ser el refugio seguro de sus pequeños donde puedan explorar su entorno mientras se desarrollan. Después de todo, tocar, agarrar, trepar, y explorar son las actividades que desarrollan el cuerpo y la mente de su niño(a).
ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.
- Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.