PEDSURG

[quadmenu_vc menu=»68″]

Riesgos y Beneficios de Transfusiones de Productos
Derivados de la Sangre en Neonatos

Los productos derivados de la sangre son usados a menudo para reemplazar un componente específico de la misma, que se ha perdido por accidente o por enfermedad. Todos los productos derivados de la sangres son elaborados en base a sangre recolectada de donantes voluntarios. La sangre puede ser procesada en varios de sus componentes que se señalan a continuación:

Paquete  de  Glóbulos Rojos (PGR)
Los glóbulos rojos transportan oxígeno a los tejidos. Los glóbulos rojos empaquetados han perdido la mayor parte del plasma que se ha extraído de la sangre total. Los glóbulos rojos empaquetados se aplican vía endovenosa en 2-4 horas. Las razones más comunes para la transfusión de PGR en las UCIN (Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales o para Recién Nacidos)  son: 1) la anemia debida a la prematuridad, y 2) para reemplazar los glóbulos rojos perdidos durante una cirugía u otro procedimiento.

Sangre Entera
La sangre entera contiene los glóbulos rojos y el plasma – A veces se usa para exsanguineotransfusión (reemplazo completo de la sangre de un bebé) en recién nacidos con elevados niveles de bilirrubina. Fuera de este caso, este producto no es comúnmente usado.

Plaquetas
Las plaquetas son los fragmentos de células que evitan o detienen el sangrado o moretones, taponando físicamente los agujeros del vaso sanguíneo lesionado – Las transfusiones de plaquetas pueden ser necesarias si el recuento de plaquetas de un infante es demasiado baja. Las plaquetas se administran vía endovenosa.

Plasma Fresco Congelado
El plasma fresco congelado, es el plasma que ha sido congelado y almacenado inmediatamente después que se lo obtuvo del donante de  sangre. El plasma fresco congelado contiene muchos factores de la coagulación  y se usa a menudo sólo o con crioprecipitado, para restituir los niveles bajos de los factores de coagulación. Se administra vía endovenosa.

Crioprecipitado
El crioprecipitado es la parte de la sangre que contiene solamente ciertos factores de coagulación como el factor VIII (deficiente en la hemofilia A), el factor de Von Willebrand  y el fibrinógeno. El crioprecipitado junto con el plasma congelado  (ver más arriba) pueden administrarse para ayudar a reemplazar los factores de  coagulación que están bajos. Se administra vía endovenosa.

Los otros productos derivados de la sangre rara vez se usan en las UCIN (Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales o para Recién Nacidos). Si ello ocurre el médico de su bebé lo discutirá con usted.

Beneficios

Las transfusiones de productos derivados de la sangre salvan vidas o mejoran la condición del paciente. Para pacientes de la unidad de cuidados intensivos de neonatos (UCIN), las transfusiones de sangre aseguran una adecuada liberación de oxígeno para mantener los órganos vitales. Ello es de suma importancia para el crecimiento y desarrollo apropiados.  El número de pacientes que se mueren o que desarrollan una enfermedad seria debido a estos productos, es muy pequeño, comparado con los beneficios que ellos producen en los pacientes que reciben una transfusión.

Riesgos, Incomodidades y Precauciones

A continuación se discuten los posibles tipos de efectos adversos individuales de las transfusiones. Puede obtener información adicional del médico de su bebé.

Las Reacciones Adversas Mediadas Inmunológicamente

Son aquéllas producidas por una reacción del sistema inmunitario del paciente frente a los derivados de la sangre o una reacción de las células inmunes de estos productos frente al paciente. Éstas, si se ven, son muy raras en la unidad de cuidados intensivos de recién nacidos. La reacción más común de transfusión es fiebre poco después la transfusión. La filtración de los productos de sangre previa a la transfusión disminuye significativamente  este riesgo.

Virus

Algunos virus pueden transmitirse por transfusión. El citomegalovirus (CMV) es uno de los que se transmite más fácilmente por la transfusión. Los pacientes  con inmunodeficiencia severa están en riesgo de adquirir el CMV y pueden desarrollar complicaciones severas,  incluyendo la neumonía. El riesgo de contraer CMV por transfusión, puede reducirse si se utilizan productos derivados de la sangre que han estado congelados o que han dado resultados negativos para las pruebas para  CMV. Estos productos se llaman «seguros contra el CMV.»
Los virus de las hepatitis (Hepatitis B y Hepatitis C) y los virus asociados con el SIDA, pueden también transmitirse a través de la transfusión. El riesgo es muy raro, debido al análisis minucioso  que se hace de los productos derivados de la sangre antes de ser entregados para una transfusión. El riesgo de Hepatitis B puede reducirse con el uso de la vacuna para la hepatitis B en todos los pacientes que reciben transfusión de sangre.

Infecciones

Las infecciones parasitarias por productos derivados de la sangre son muy raras, pero existen en el Perú (enfermedad de Chagas), por lo que se debe hacer la prueba para descartar contaminación de este producto.

Disponibilidad de Información Adicional

Hay información general disponible en relación al riesgo de una reacción adversa o infección por una transfusión sanguínea. Sin embargo, no hay muchos estudios centrados en la población de unidades de cuidados intensivos de neonatos. Los pocos estudios realizados  sugieren que el riesgo de reacciones adversas o infección es tan bajo o más bajo aún que en la población general. Información adicional general estadística sobre los riesgos de las transfusiones sanguíneas, puede obtenerse del pediatra de su bebé o también contactando los siguientes sitios de internet:

  1. Cruz Roja Americana (www.cruzrojaamericana.org)

Alternativas

Hay alternativas limitadas a la transfusión de sangre en la unidad de cuidados intensivos del recién nacido. Por ello, nuestro aporte más efectivo, es ordenar transfusiones de sangre sólo cuando esté médicamente justificado. La sangre de donante dirigido es  raramente usada en unidad de cuidados intensivos del recién nacido, debido al tiempo necesario para el tamizaje  y procesamiento. En la unidad de cuidados intensivos del recién nacido, se ha utilizado con algún éxito la medicina llamada eritroproyetina (Epogen) para reducir la necesidad transfundir glóbulos rojos empaquetados. Sin embargo, algunos estudios demuestran que no es más eficaz que una transfusión prudente y bien guiada. Además, la seguridad a largo plazo del Epogen no se ha estudiado completamente en la población de pacientes de la UCIN. No hay ninguna alternativa útil para el uso de plaquetas, plasma, plasma fresco congelado o  crioprecipitado.

ADVERTENCIA
El cuidado pediátrico está constantemente mejorando. Las nuevas ideas, prácticas e investigaciones, provocan continuos cambios en las recomendaciones. Estos textos representan nuestro mejor esfuerzo pero de ninguna manera sustituyen el diálogo crítico y las recomendaciones de su pediatra. La información proporcionada, es considerada confiable y generalmente aceptada de acuerdo con los estándares al momento de la publicación. Sin embargo, la posibilidad de un error humano y los cambios en las ciencias médicas, nos hacen advertir que las decisiones que usted tome deben ser consultadas con su pediatra u otro profesional de la salud y solo considere esta información como un punto de partida o referencial.
Si cree que su niño, o alguien que usted conoce, sufre de las condiciones descritas aquí, por favor visite a su proveedor de servicios de la salud. No intente ofrecer tratamiento usted mismo a su niño o alguien más, sin la supervisión médica adecuada.

  • Lunes04:00 p.m. - 07:00 p.m.